Muchos de lo estudiantes que van a matricularse en un máster, se ven con la duda de si estos son habilitantes o no para el ejercicio de una profesión regulada. Esto les importa debido a que para optar a beca, la nota media de la carrera exigida varía. Si es un máster que si habilite se exige un 6,5, pero si es un máster que no habilite aumenta hasta un 7.
Esto significa que algunos máster son necesarios para poder ejercer de aquello de lo que has estudiado, como abogado. Es decir, son casi una exigencia en vez de una opción. Es por ello que la nota media baja medio punto para poder ser becario. Ahora, ¿cuáles son dichos másters habilitantes? Los siguientes:
Listado de máster y profesiones que habilitan para el ejercicio profesional:
- Abogado (Master + Grado en derecho)
- Agente de la Propiedad Industrial
- Enfermera Especialista
- Farmacéutico Especialista
- Ingeniero Aeronáutico
- Ingeniero Agrónomo
- Ingeniero de Armamento y Material
- Ingeniero de Armas Navales
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Master en caminos, canales y puertos)
- Ingeniero de Construcción y Electricidad
- Ingeniero de Edificación.
- Ingeniero de Minas.
- Ingeniero de Montes.
- Ingeniero de Telecomunicación.
- Ingeniero Industrial (Máster universitario en Ingeniería industrial).
- Ingeniero Naval y Oceánico
- Matrona
- Médico Especialista
- Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Master en profesorado de educación secundaria, formación profesional y enseñanza de idiomas)
- Profesor de Enseñanzas Artísticas
- Profesor de Enseñanzas de Idiomas (Master en profesorado de educación secundaria, formación profesional y enseñanza de idiomas)
- Profesor de Enseñanzas Deportivas
- Profesor de Formación Profesional (Master en profesorado de educación secundaria, formación profesional y enseñanza de idiomas)
- Psicólogo ( Master en psicología general sanitaria)
- Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (Master en psicología sanitaria)