Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Profesor, por favor, suspéndame esta asignatura que sino no me darán la beca este año.

$
0
0

Situación muy curiosa la de este año (y dramática e incluso sin sentido) ya que con los nuevos requisitos hay alumnos que les sale mucho mejor para que les den la beca suspender algunas asignaturas en vez de que se las aprueben. ¿Por qué? Porque la media que cuenta cuando no apruebas el % exigido es sólo con las asignaturas aprobadas, y a veces con un 5 de una materia te baja la media, por lo que si te suspenden esa materia puedes seguir cumpliendo el % exigido pero con una media mayor. 

Esto sólo se puede dar en las carreras de ciencias de la salud, ciencias, arquitectura e ingeniería. Esta es la explicación de todos los casos que se dan este año a menos que se modifique esta contrasentido. 

Tenemos un ejemplo claro como en la imagen siguiente: 


Los alumnos que tienen un margen para suspender asignaturas pueden acogerse a esta particularidad del sistema. Porque en el los casos de que apruebes el 100% de asignaturas o el 85% en ingenierías  y arquitectura, no te hace falta la nota media. 

Se excluyen por tanto los de artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ya que sólo tienen la opción de suspender una y ni hay ningún "juego de suspensos" posible.

Entonces, ¿cuál es la peripecia-fallo del sistema?

Claramente, los que mejor lo tienen son los de ingeniería y arquitectura. Lo que pasa es que si estos suspenden más del 85% de créditos, contarán su nota media de sus asignaturas aprobadas y deberá ser superior a un 6. Entonces, da igual que suspendan el 65%, el 75% o el 80%, ya que la cumplirán el requisito del % exigido (más del 65%) pero la nota media puede variar dependiendo cuántas asignaturas se cuenten. 

Dos ejemplos claros. 

Con un alumno de ingeniería o arquitectura: 

Se le exige un 65% aprobado y una media de 6. Si un alumno ha aprobado el 80%, y tiene una media de 5,8 porque hay una asignatura de 6 créditos en la que tiene un 5 de nota, puede decirle a su profesor que le suspenda (siempre que el profesor quiera) y así aprobaría menos, el 70% de créditos, pero seguiría cumpliendo el requisito de % aprobado, y su media subiría ya que no contará ese bajo cinco. Su nueva media es de un 6,2 (por ejemplo) sin contar esa asignatura que ha pedido suspender a propósito

Entonces, ahora, después de pedir ese suspenso, si cumple los requisitos académicos que antes, con una asignatura más aprobada, no cumplía. ¿Esto tiene sentido? Ninguno.

De la misma forma ocurre con un alumno de ciencias de la salud, por ejemplo:

Se le exige un 80% de aprobado con un 6,5 de media. Aprueba el 90% pero con un 6,3 de media. Pide suspender una asignatura en la que tiene un 5,5. Entonces la media le sube a un 6,6 y sigue aprobando el % exigido para ser becario, el 80%. 

Como decimos, no tiene nada de sentido y puede ser que a los del MEC se les haya pasado, para a quien se le diga que sale mejor, a veces, suspender una asignatura que aprobarla para tener beca, verá fácilmente que es un contrasentido que debe revisarse. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>