Ahorro este año, entre otros ajustes presupuestarios, en el dinero que el MECD destina a las becas mec de nuestro país. (el 0,1 del PIB), siendo uno de los países europeos que menos dinero destinan a esta partida en relación a su pib, como podéis en la imagen que encabeza este artículo. Sin embargo, en el informe de los Datos y Cifras del curso universitario, el MEC se felicita a si mismo con el siguiente párrafo en cuanto a la inversión de becas mec:
"En España el crecimiento también ha sido importante pues se ha pasado de 0,04% del PIB en 2004 a 0,11% en 2009, lo que ha supuesto un crecimiento en la inversión en becas y ayudas al estudio del 175%, frente al de la OCDE en este periodo que ha sido del 107,1%. Es decir, el esfuerzo que ha hecho España en la inversión en becas en estos cinco años ha sido muy superior al de la media de la OCDE. Sin embargo estamos todavía alejados de algunos países muy avanzados, aunque bien es cierto que en general los países que alcanzan los porcentajes más altos en inversión en ayudas a la educación superior es porque han desarrollado una amplia y contundente política de préstamos renta que les permite situarse a la cabeza en este tipo de inversión."En otras palabras:
Es como si un niño dice que ha aumentado su paga mucho más que la de su padre, que cobra una nómina, ya que el niño ha aumentado de 4 a 12 euros semanales, y el padre de 1000 a 1100, donde ha aumentado mucho más el niño que el padre en lo que ha porcentaje se refiere. (que no os engañen).
Es extremadamente fácil pasar de una pequeña inversión, mínima, del 0,04% al 0,11%. Sin embargo, desde 2009 se ha mantenido en ese 0,11 sin aumentar nada, mientras que otros países de la OCDE si han aumentado su inversión. Ese aumento del 175% se ha visto no sólo no aumentando, sino retrasado, ya que ha ido hacia atrás, como podemos ver en las siguientes explicaciones.
Presupuesto de 2012
El total fue de 1.265.048.000 euros, siendo las grandes partidas de
- Familias e instituciones sin fines de lucro 27.364.000 euros.
- Gastos de personal: 1.029.000,73 euros
- Transferencias corrientes (becas y ayudas) 1.237.243.000,62
- Universidad internacional Menéndez Pelayo. 440.000,70
Presupuesto de 2013
El total fue de 1.222.048.000 euros(menos 43 millones de euros de 2012), siendo las grandes partidas de:
- Familias e instituciones sin fines de lucro 20.364.000 euros.(menos 7.000.000€)
- Gastos de personal: 998.190 euros (menos 31.000 €)
- Transferencias corrientes (becas y ayudas) 1.201.361.210 (menos 37.000.000€)
- Universidad internacional Menéndez Pelayo. 440,70(igual 2012)
Descenso de 2012 a 2013
Con todo, el presupuesto de 2013 ha descendido un 3,4% respecto al de 2012, y como vimos hace unos días, también ha retrocedido el número de alumnos matriculados en las aulas universitarias. Parece que todo fuera en relación, pero cuando más dinero hace falta para paliar la grave crisis económica que asola a medio mundo, menos dinero destina el gobierno para estar partida que debería sustentar un futuro prometedor para toda la sociedad desde más abajo, la educación.
Aquí podéis ver el desarrollo de la inversión desde 2001 hasta ahora con gráficos y un artículo que publicamos hace unas semanas.