Nos hizo a todos ilusiones para rebajar la nota exigida general y rebajar los % exigidos, pero no, Wert ha hecho una modificación, si, pero menor, como si a un coche de desguace le arreglas el parachoques pero sigue sin funcionar y nos sirve para nada. La pregunta vital que nos hacemos y queremos hacerle a Wert es...
"Señor Wert. Si una familia con no tiene dinero más que para comer (o peor), y su hijo quiere estudiar una carrera-fp que le obliga a irse a otra comunidad o ciudad (100.000 alumnos) ¿De qué le sirve que le dé la nota media para que usted le pague la matrícula pero que no le dé para vivir en un piso, comer, ni transporte ni material?."
En conclusión, una medida total y absolutamente INÚTIL para todo lo que había prometido.
Becarios, no nos vamos a andar con rodeos, las cosas siguen igual de mal que estaban, y aquellas noticia de que Wert daba marcha atrás no es tal. Simplemente, baja la nota para FP y bachillerato, como prometió pero para universidad lo único que cambia es el poder acceder a la beca de matrícula para aquellos que saquen más de un 5,5 de nota de acceso a la universidad, que quita la nota exigida para mantener la matrícula en los demás años(se queda en un 5) y que los de ciencias les bastará con un 65% para mantener la matrícula. (Todo en referencia a la matrícula).
Esta medida solo y exclusivamente beneficia a un tipo de becario muy concreto que cumple 3 condiciones:
1. Aquel que reside y estudia en una misma ciudad.
2. Aquel que no tiene excesivos gastos y puede dedicarse a estudiar y tener que ganarse la vida para vivir.
3. Aquel que tiene el dinero suficiente para sufragar el transporte (bus, metro, gasolina) y material ( 200 - 500€ anuales).
A este tipo concreto de alumno, el pago de la matrícula con un 5,5 le alivia. Pero ¿ y aquél que no tiene estas condiciones?
Vamos a ver, claramente, un alumno que el año pasado recibió 6000€ de movilidad, no sabemos de qué le sirVe que este año, por tener nota media menor que 6,5, sólo se le dé la matrícula. Este alumno está condenado a abandonar, ya que no va a querer estudiar por no poder pagar los gastos que esto conlleva y que hasta este año había pagado la beca.
Sin embargo, se ha rectificado también un punto pequeño, lo que debería haber hecho con todas las ramas univesitarias, y es que ha rebajado el % para acceder a beca
Los demás requisitos académicos.
Los porcentajes exigidos para mantener beca se mantienen en el 100% y 85% (ing. y arq.) o aprobar menos (90, 80 o 65%) con uan nota mínima, la gran polémica que debería haber bajado y no lo ha hecho. (6,5 o 6 en ing y arq.). Señor Wert, usted nos ha hecho unas muy falsas promesas.
Sobra decir que los requisitos económicos se mantienen intactos, con el reparto de parte fija y variable, que podéis calcular definitivamente aquí,.
Conclusión
Todos aquellos alumnos que se habían quedado fuera ante la subida de la nota a 6,5 para cobrar la beca, no ven nada de beneficio puesto que el pago únicamente de la matrícula hace que todos los gastos que conlleva estudiar no puedan sufragarlos sobretodo si estudiar fuera de tu comunidad, por lo que de los 80.000 estudiantes que se iban a quedar fuera, esta medida habrá "salvado" a 5000. Aquellos que no tenían nota media mínima mayor que 6,5 cumplían los 3 requisitos mencionados anteriormente.
En definitiva, todo sigue igual de mal y exigente este año que hace dos semanas, y nos tememos que 70.000 estudiantes no cobraran una beca que este año sí habrían cobrado. Muchos de ellos, por no decir todos, abandonarán los estudios. Este gobierno se carga el talento que, hace tiempo, se valora en casi todos los países del mundo, menos en este.
Consejo a todo el alumnado afectado
Seguiremos informando y dando soporte a los alumnos, y os aconsejamos preguntar en vuestra universidad por las becas que ellas mismas ofertan este año excluidas de las del MEC ya que muchas de estas universidades van a programar medidas especiales de ayuda a becarios este año. Consulta la lista de ayudas por universidades y páginas aquí o los números de teléfono por unidad de becas.