En estas líneas os presentamos un esquema sobre el camino del becario de un alumno español. Este hace referencia a los distintos caminos que puede hacer un alumno para recibir beca durante todos los cursos de su vida (a partir de la enseñanza no obligatoria) en el caso de repetir ningún curso.
Como podéis ver, en los niveles obligatorios que comprenden la educación infantil, la primaria y la ESO no se percibe una beca. En esos niveles existían ayudas de libros, los cuáles se están extinguiendo paulatinamente aunque eso es otro tema.
En los niveles postobligatorios si es posible recibir una beca del estado. Esta beca comprende una ayuda que llega hasta los 7000€ en los casos más altos y en los que hay que cumplir unos requisitos que cada año se han ido endurenciendo hasta tener los actuales.
Partiendo de 4 de ESO si el alumno aprueba con un 5,5 de media puede optar a una beca en 1º de bachillerato. Sin embargo, basta con tener un 5 si quieres ser becario en un curso CFGM, 0,5 puntos menos.
Si elijes el camino de bachillerato, deberás aprobar todas menos una como máximo para optar a beca en 2º de bachillerato. Un vez en este curso debes sacar un 5,5 con un 40% de la nota de selectividad y un 60% de media de bachillerato para obtener beca en 1º de CFGS o la misma nota para recibir la matrícula universitaria pero deberá ser un 6,5 para recibir la beca completa en todos los casos
Si elijes el camino del CGFM puedes ir a un bachillerato y seguir siendo becario o ir a un CGFS. Sin embargo, una vez haces un CFGS no puede ser becario en bachillerato ya que con este título ya puedes optar a la universidad. Tanto de 2º de bachillerato como de 2º de CGFS puedes ir a la universidad y ser becado. Hay que recalcar que no dan beca por repetir estos cursos en ningún caso.
Una vez en la universidad puedes ser becario en todos los cursos siempre que cumplas los requisitos del año anterior. Además, en todas las carreras dispondrás de un año extra del que dure la carrera pero al 50% del importe de beca. Este importe del primer año extra será del 100% en las ingenierías y arquitecturas, con un segundo año extra al 50%.
Si cambias de carrera no serás becado en la 2º hasta que no hayas superado el número de años que fuiste becado en la primera. Si ya tienes un carrera, sea una diplomatura, grado licenciatura u otra, nunca te darán beca para otra carrera sea del tipo que sea.
En el caso de una diplomatura puedes hacer una adaptación a grado donde también serás becado. Después de hacer una carrera serás becado en un máster. El 1 año siempre es de 60 créditos, ya que si es de menos no te darán beca completa.
En 2º de máster si te quedan menos de 60 créditos, aunque te hayas cogido todos los que te quedan, no te darán beca completa porque ese punto que sí existe en las carreras done si te quedan menos de 60 créditos pero te los coges todo te darán la beca, en máster no existe por lo que te darán la matrícula + 60€.
Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año - Guía de Becarios 2013/2014