Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Cambio absoluto en el sistema de las becas MEC. ¿Qué pasará ahora?

$
0
0

Según publica el diario ABC,y varios medios de comunicación,  que ha tenido acceso al borrador que estamos esperando que se publique (aunque con miedo, por lo que pueda pasar), vemos un cambio radical en el reparto de las becas mec en cuanto a cuantías se refiere y a la forma de dotarlas. Está cundiendo el pánico entre los alumnos porque se presupone que van a bajar, y mucho, las cuantías de becas. No os asustéis, esto no va a ocurrir como tal. Sin embargo,sí cambian los umbrales (se reducen a 3) y las cuantías de las becas. 

Primera entrega de análisis del nuevo borrador de becas mec de las 5 programadas.

Con las nuevas becas, lo único que se pretende es una más justa redistribución del dinero, donde las personas más preparadas y con menores rentas pueden recibir 1500 - 2000 euros más que los que no, según los primeros cálculos. De tal forma que aquel con mejores notas, (más de un 8,5, por ejemplo) y con poca renta, tendrá más dinero que uno con una gran renta, casi en el límite, y con un 5 de media. 

¿A qué se debe el cambio brusco?

Lo que ha ocurrido responde, fundamentalmente, a que antes se daban 150€ por rendimiento académico, y ahora las condiciones donde antes se daba ese rendimiento ya no valen ay que son las que se piden para obtener la beca normal. Las máximas. Lo que hubiera ocurrido si no hubieran cambiado el  sistema, es que a todos los que obtuvieran beca, le darían dicho rendimiento porque es el mismo requisito. 

Si bien, la cuantía prevista para las becas es similar en este año y el que viene, 1275 millones de euros, y sabiendo que el año próximo aun habrá menos becarios que este, porque se endurecen los requisitos académicos, ya con este regla de tres sabemos que las cuantías se mantendrán.

Por otro lado, con este sistema se pretende reducir el complejo sistema de becas actual, de forma que sólo existan los conceptos de matrícula, general(1500€) y residencia(1500€). 

¿Un alumno que antes recibía 6000 euros ahora recibirá 3000?

Contestamos con un rotundo NO. Por supuesto que no, ya que entonces ese alumno, y los miles en su situación (100.000) no podían estudiar. Los pisos de alquiler, la comida y el transporte no sólo valen lo mismo, sino que son más caros. Pero esto lo fundamentamos en otras cosas.

Los alumnos que antes no superaran el umbral 1, dotados habitualmente con 5000 - 6500€ en los casos de movilidad, ahora cobrarán 3000 euros fijos más la matrícula. Les corresponde la beca general y de residencia. La parte que les falta vendrá de la parte variable que para ellos será superior a 1700 euros con casi toda seguridad,a  menos que tengan un 5 de media, donde rondará los 1500 según los primeros cálculos que expondremos el Miércoles. 

Los alumnos que antes no superaran el umbral 2, dotados habitualmente con 2000 - 3500€ en los casos de movilidad, ahora cobrarán 1500 euros fijos más la matrícula. Les corresponden la beca de residencia. Más la parte variable que acercará su beca a la cuantía anterior. 

¿Y si no necesitáis la beca de residencia y superáis el umbral 1? 

La pregunta de muchos alumnos es dónde está el concepto de material y transporte, y cosas del estilo que ya no aparecen. Todos estos conceptos se darán, por supuesto, pero de forma variable.

Aquellos que más cobran, los que se acerquen al tope del umbral 3, cobrarán sólo 60 euros, pero los que no, la gran mayoría, cobrarán mucho más.   Es ahí donde la beca sube hasta las cuantías actuales, ya que una persona:

Ejemplo: Familia de 4 miembros con renta de 11.000 euros. Estudia en universidad, recibe beca general y de residencia porque estudia en otra comunidad. 3000 euros más la matrícula.

En la parte variable, con esta fórmula, le otorgarán aproximadamente el concepto de 2000 - 3000 euros según las notas que saque, pero nunca tan poco como para que el concepto total sea menos que 4500 euros, ya que antes percibía 6000. 

¿Qué no se ha dicho?

Lo que falta por saber es si en los casos de movilidad entre comunidades habrá una beca especial como ha habido estos años, que van aparte, ya que el gasto supone mucho más que a los becarios normales y sólo en la residencia ya se van más de 3000 euros anuales. Es por eso que el concepto de residencia no es real, porque 1500 significa que el piso o habitación de alquiler sale por 160 euros, y eso no es cierto a ojos de todos. 

Además, en el caso de Baleares y Canarias la beca aumentaba considerablemente, por lo que ahora se incluye un párrafo especial con una dotación entre 623 y 888 euros adicionales, con lo que estas personas cobrarán ya mínimo 3623 euros. Más la parte variable. 

Entonces el secreto estará en esa parte variable, que los alumnos piensan que serán 100 o 200 euros, pero no es cierto, podrá llegar a  ser hasta 3000 de forma que se complete la beca anterior, sólo que ajustarán entre 500 - 1000 en función de tus notas, pero no toda la beca. No debe cundir tanto el pánico, además estaremos atentos al documento oficial, para ver cómo se regula todo esto, en los próximos días. 

La parte variable - La formula

Han publicado esta compleja fórmula matemática con la que se calculará la parte variable, que oscilará entre 60 euros y el máximo a determinar, que se presupone unos 3000 euros. 

En la fórmula se incluye tu nota media, la de los de tu rama de carrera, la renta, etc. Viene explicada perfectamente aquí. 

La consecuencia será que todos y cada uno de los alumnos percibirá una cuantía distinta. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>