Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Baja el número de estudiantes universitarios y de máster por primera vez desde el curso 2008 - 2009.

$
0
0

Según se desprende del avance estadístico que acaba de publicar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, donde se detallan las matriculaciones del presente curso 2012/2013, vemos que, por primer vez desde el curso 2008 - 2009, disminuye el número de estudiantes matriculados en las universidades españoles tanto en los grados, con 1.450.036, 6.000 menos que el año anterior, como en los Máster con 111.087 matriculados, 4.700 menos que el curso precedente. En total, más de 10.000 estudiantes menos. 


Los grados superan ya el millón de matriculados, en detrimento de las licenciaturas y las diplomaturas que continúan bajando, siendo ya sólo 403.000. Sin embargo, el dato realmente impactante es la rotura de esa senda de crecimiento que venía produciéndose desde el curso 2008 / 2009 hasta el curso pasado. 

Hay que recalcar que el curso 2008/2009 fue el peor de todos hasta la fecha desde el curso1997/1998, año con el mayor número de universitarios en España con exactamente 1.575.645 estudiantes en nuestro sistema. Desde ese año, hasta 2008, no ha hecho más que disminuir para este año, de nuevo, comenzar una nueva senda de decrecimiento. 

Sin duda alguna, la grave crisis económica juega un doble papel: por un lado, la ansiedad de logra una buena calificación académica y obtener títulos para poder optar a un puesto de trabajo, y por otra, la imposibilidad de hacerlo debido a la gran subida de tasas universitarias de los cursos así como la dificultad de acceder  aun sistema de becas privado para las mentes más brillantes. 

En la siguiente tabla, podéis ver la evolución sufrida por el número de alumnos matriculados en las universidades españolas. 


Sin embargo, este efecto de retracción lo podemos ver claro en las matriculaciones de máster, que alcanzaron este año los 111.087 alumnos, siendo el primer retroceso también desde el año 2008 - 2009. El curso pasado se matricularon 115.834 personas en Máster. 

La explosión de los máster vino en el año 2009 - 2011, con una duplicación del número de matriculados, donde se pasó de 50.421 matriculados a 104.844 en sólo dos años, crecimiento frenado totalmente este año. El año que viene, aun parece ser que vendrá peor, con una nueva  y preocupante disminución.

Sin duda, la razón principal de estos retrocesos son la elevación de las tasas académicas, con carreras entorno a los 2000€  de primera matrícula, y máster con importes comprendidos entre 3500 - 7000€ (toda una barbaridad) y un riesgo a perder la beca que hace no arriesgar a miles de estudiantes que, de tener mal desempeño ese año, abocarían a sus familias a un gran agujero financiero del que prefieren ni siquiera intentarlo, siendo presos del hambriento sistema que devora, uno a uno, paso a paso, los sueños de cada estudiante español que algún soñó con ser útil para su país y que jamás imaginó que éste le cavaría un pozo sin fondo al que empujaría de espaldas y con los ojos vendados de billetes


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>