Son muchos los alumnos que, recién acabado la selectividad, EBAU, PAU, o como quiera que quieran llamarlo, se preguntan si podrán o no ser becados el próximo curso en la universidad debido a que, ahora mismo, hay un vacío informativo en cuanto si cambiarán o no las notas para acceder.
Lo cierto, y seguro, es que para el cálculo de la nota necesaria que se tendrá en cuenta se realiza de la siguiente forma: multiplicando en un 60% la media de bachillerato, y un 40% la nota de la parte general de la selectividad (por lo tanto, se excluyen las asignaturas optativas para subir nota). Consultable en artículo 22.1 del BOE de becas.
Para hacer el cálculo basta con calcular:
notaSELECTIVIDAD x0,4 + notaBACHILLER x0,6
Sin embargo, para el resto de cuantías es una incógnita lo que ocurrirá. La nota actual se sitúa en un 6,5 para recibir la beca de renta, residencia, variable e insularidad. La intención es bajarla a un 5, lo que conllevaría un incremento del gasto en becas muy importante y que, de momento, no está aprobado (y no se sabe si se logrará o no).
Los que deben estar tranquilos son los que tienen más de ese 6,5 puesto que con total seguridad recibirán la totalidad de becas. Los que no lleguen a ese 6,5 deben estar atentos a las noticias que vaya dando el nuevo partido de gobierno en cuanto a si podrán, o no, modificar esa nota.
Nosotros creemos, y es simple opinión, que este curso que viene seguirá estando ese 6,5 como límite debido a que ahora mismo se encuentran con las manos atadas por el presupuesto, y con dificultad para aprobar decretos leyes debido a la fragmentación parlamentaria del congreso. Pero, todo sea dicho, habrá que estar atentos a las novedades.