En la comunidad autónoma de Cataluña se han procedido a publicar nuevas resoluciones parciales de las becas mecd tanto con listas de becas aprobadas, denegadas como denegadas a falta de documentación. Así mismo, los ingresos deben producirse en las próximas semanas cuando el Mecd transfiera los fondos para ello.
Las nuevas listas se pueden consultar en:
📁 5º resolución de becas (aprobadas)
📁 6º resolución de becas (denegadas)
Aquí puedes consultar todas las resoluciones emitidas.
Debemos señalar que Agaur ya debería haber tenido todas las becas resueltas, con su cuantía final, antes del 31 de enero de 2018 atendiendo a la cláusula tercera del Convenio de Colaboración 2017/2018, dice lo siguiente:
Es decir: Agaur, que aún no ha notificado dicha cuantía total de partes fijas al Mecd, lleva un retraso considerable un año más (es algo que lleva ocurriendo desde hace 10 años). Sin embargo, el Mecd no transfiere todo el dinero a Agaur hasta que tenga todas las becas fijas resueltas, incluidas las de alegaciones.
Nos consta que, según el Mecd, se procederá a hacer la transferencia por el total de becas a pagar en Cataluña, tanto universitarias como no universitarias, en los próximos días, sin que se demore más de dos semanas. Luego, será la Tesorería catalana la que decida cuándo pagar, algo que no adelantan en absoluto.
Otros años, como en 2017, la parte variable y la parte fija se ingresaron a la vez, en marzo, pero no es algo habitual y por lo tanto no podemos tomarlo como norma. De hecho, este año aún no se ha emitido la resolución de la variable, puesto que comienza a calcularse hoy mismo de forma interna.
El año pasado, con el problema que hubo del retraso de la firma del convenio casi en febrero, los primeros pagos se retrasaron hasta el 30 de marzo, algo que no debería ocurrir este curso ni siquiera aproximarse a dicha fecha.
En el caso de que el convenio de colaboración no se hubiera firmado, un año más, la gran mayoría de alumnos catalanes ya habría cobrado su beca mecd en cuanto a la parte fija se refiere,algunos desde diciembre, a la par que 3 de cada 5 alumnos del resto de España.