Renovamos uno de los artículos más consultados estos años en nuestra web y es que son muchos los alumnos que consultan cuánto tarda en tramitarse una beca mecd por completo, una de las cuestiones clave que los alumnos necesitan conocer para saber cuándo les darán tanto su resolución como el ingreso de beca.
En primer lugar conviene apuntar que lamentablemente, y al contrario de lo que un nuevo becario puede pensar, no todas las becas comienzan a tramitarse en la misma fecha, hecho diferencial que supone que por cuestiones de azar, dos compañeros de la misma clase tengan la beca resuelta con una diferencia que puede llegar incluso a los 4 meses.
Esto es básicamente porque en las unidades de becas se envían poco a poco, cada dos semanas, un paquete determinada de becas hacia el Mecd. Queda claro que las primeras en enviar serán las primeras en resolverse, y las últimas, en enero o febrero, serán las que tengan peor suerte. Esto provoca una frustración muy acentuada en los alumnos que sufren la desdicha de ver que su beca queda de las últimas, pero el año siguiente (o el anterior) puede que sean de los primeros en tenerla tramitada. No existe un orden de resolución estipulado.
El proceso de tramitación y resolución lo puedes consultar integramente en este artículo, gráficos incluidos, donde se especifica claramente cada uno de los trámites que sigue una beca una vez se comienza a tramitar.
🔰 Los plazos de resolución.
Vayamos a lo interesante. ¿Cuánto tarda una beca en tramitarse por completo? La respuesta es entre 4 y 10 semanas. Es decir,entre un mes y dos meses y medio. La duración del trámite depende, sobre todo, de si la beca se tramita con un puente o festividades en medio como pueden ser los puentes de diciembre, las festividades de Navidad o diversas festividades de enero/febrero.
El periodo de tramitación de estas 4-10 semanas comienza a contar desde que el alumno observa que su beca ha pasado al primer trámite después de presentada. Es decir, cuando su beca está en "trámite en su universidad" o "en su delegación provincial" es cuando comienza, desde esa fecha de última modificación, a contar las semanas.
La beca puede estar catatónica en estado "presentada" incluso hasta principios de febrero, que son las últimas en tramitar. ¿Se puede hacer algo? Sí. A partir del 31 de diciembre de cada año la normativa del propio Mecd, en el boe de becas, estipula que todas las becas deben haber sido enviadas al Mecd desde los centros. Si para esa fecha la tuya sigue en presentada, puedes presentar una queja formal ante tu unidad de becas, ante el Mecd o ante tu centro.
Sin embargo, lo cierto es que aunque reclames tu beca comenzará a ser tramitada cuando le llegue su turno y puede demorarse hasta febrero, en los últimos casos. En estos casos tardará también entre 4 y 10 semanas para la resolución.
En cuanto a los trámites, podemos comentar que el estado de "en trámite en universidad/delegación provincial" suele tardar entre 1 y 7 días actualmente, mientras que el de "en trámite en el Mecd" están entre 2 y 4 semanas normalmente, y para la resolución tardan unos 10 días en enviarla como mínimo (insistimos, a partir de 10 días, pues en ocasiones tardan incluso 15, depende exclusivamente del Mecd)
A todo esto hay que añadir que a partir del primer estado de beca, las notificaciones y cambios de estado se producen con un retraso de mínimo 10 días. Esto significa que por ejemplo el alumno puede tener su beca enviada al Mecd un lunes, y no reflejarse en el estado de beca hasta el miércoles de la semana siguiente. Igualmente con las resoluciones, éstas se producen internamente (y las unidades pueden verlo al momento) mientras que el alumno la recibirá en sus notificaciones a partir de, mínimo, 10 días después.
En el caso de Cataluña y Andalucía no universitarios conviene consultar el convenio de colaboración y este artículo.
🔰¿De qué depende la rapidez en resolver una beca?
La rapidez en resolver una beca en general depende de diversos factores:
📌 El personal de la unidad de becas: las unidades de becas tienen un personal destinado fijo y uno temporal destinado a ayudar con la tramitación de las becas mecd. Se calcula la ratio de personal/solicitudes y cuanto mayor sea, menor es el ritmo de tramitación.
📌 Las convocatorias de tu comunidad autónoma asignada a tu unidad de becas: la unidad de becas puede que tengan más convocatorias distintas como las de colaboración, erasmus, y las propias de la comunidad o universidad. Cuantas más tenga, menor será el ritmo de las becas mecd.
📌 El sistema informático de tramitación: existen distintas aplicaciones informáticas para trabajar con las becas mecd, unas más eficientes y funcionales que otras, y no todas tienen el mismo para trabajar o el que les brinda el Mecd.
📌 El calendario escolar: como comentábamos antes, si la beca se tramita en un periodo sin vacaciones escolares ni festivos es muy probable que tarde 4 semanas en tramitarse, pero si por ejemplo lo hacen en medio de las vacaciones hay que sumar mínimo 3 semanas, el periodo del 22 de noviembre al 8 de enero donde en las unidades de becas no se trabaja (únicamente servicios mínimos).
Para conocer el proceso de pago e ingreso de las becas mecd podéis consultar este artículo, y también podéis consultar los principales problemas con los ingresos de las becas que pueden surgir. Por último estos son los límites legales para resolver las becas mecd.
🔍 Dudas Becas Mecd| Las diferencias en el ritmo de tramitación