Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

El problema para todos: las unidades de becas no universitarias están muy atrasadas.

$
0
0
Este curso hemos estado siguiendo semana  a semana el porcentaje de tramitación de las unidades de becas universitarias. Hemos tenido el problema de que las unidades catalanas han comenzado a tramitar sus becas más tarde, pero al final se ha solucionado. Ahora tenemos un problema mayor, y es que algunas unidades de becas (delegaciones provinciales) no universitarias no han comenzado aun a tramitar sus becas o están en un porcentaje muy bajo.  Como podéis ver en el enlace que proporcionado el Mecd y que actualiza a diario con datos reales, los datos son realmente desalentadores.  3 unidades de becas están el 0% tramitando, siendo estas las de Álava, Cidead y Guipuzcua. Esto puede significar que no han comenzado realmente o (algunas lo hacen así) no han enviado las becas aun al Mecd porque las hacen todas de golpe y una vez resuelto todo el paquete proceden a enviarlo.  Para saberlo basta con llamar a cada una de ellas (número aquí) y preguntarlo. Sin embargo hay muchas otras unidades de becas con porcentajes debecas muy bajos. Hay 8 unidades de becas por debajo del 50%.  ¿Entonces hay que esperarles para que ingresen la variable? Realmente el Mecd va a diferenciar el presupuesto disponible entre los niveles universitarios (grados, máster, etc.) y no universitarios (fp, bachilleratos, grados de música, etc. ). Es por eso que tiene potestad para una vez resueltas todas las becas universitarias proceder a repartir la variable a estos últimos...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

El mecd incluye información relativa a la variable en la sede electrónica.

$
0
0
Es algo sin importancia y que ya apareció hace un mes, pero algunos alumnos nos han estado mandado mensajes preocupados por si significa algo bueno o malo, pues ni una cosa ni la otra. Al acceder a la sede electrónica (acceso solicitud) desde hace unas semanas hay un asterisco con información sobre la parte variable, concretamente la nota media, y no indica más que mera información para el alumno.   Lo normal sería que esta información solo le apareciera a aquellos que les pertenece parte variable no mínima, ya que de otra forma no tendrá sentido. La información es la siguiente:  (*) Nota a tener en cuenta para el cálculo del importe de la cuantía variable de su beca, si procede su concesión conforme a la convocatoria. Esta nota incluye también, de conformidad con lo establecido en la convocatoria, las calificaciones obtenidas en las asignaturas suspensas y no presentadas. En cualquier caso, las asignaturas no presentadas se califican con 2,5. En el caso de que no esté conforme con la nota publicada, podrá acudir a su unidad de trámiteCabe destacar que este asterisco acompaña a la nota media, aclarando cómo se calcula esa nota y la posibilidad de reclamar. Esto lo hace para acabar con posibles mal interpretaciones sobre la nota que se tendrá en cuenta para la parte variable.  Estos nos indica que la parte variable está próxima. De hecho, en el Mecd ya se mueven rumores de reparte inminente de pdf las próximas semanas relaciones con la variable.  El...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Aumenta en 456€ el importe medio de beca debido al aumento de presupuesto y el número de becarios.

$
0
0
Este año tenemos tanto buenas noticias como malas. Una de esas buenas es que hace poco se publicaron el número de personas que han pedido beca este año. Debido a que también conocemos los datos del presupuesto del año pasado así como el número de becarios, se descubre que el importe medio de beca de becarios españoles aumenta 456€ desde los 2206€ a los 2662€, pero  como siempre hay que hacer aclaraciones al respecto. Un aumento de la beca hay que tomarlo con cautela puesto que no recibe lo mismo un alumno de bachillerato con uno universitario (llevándose estos últimos el 63% total del presupuesto) pero un indicador medio es un buen factor para ver si , en general, los importes subirán y así lo harán.  Los datos de concesión son :  - Año 2012/2013: solicitudes 526.156 | 1161 millones de € [ 2206€ de media] - Año 2013/2014: solicitudes 529.918 | 1411 millones de € [ 2662€ de media] Esto significa que si todos percibieran la misma beca, subirían los importes en 456€, sin embargo hay condicionantes importantes.  Ese aumento de beca se verá opacado por un aumento de las tasas de matrícula en niveles universitarios, las cuáles han subido de media un 33% el año anterior, por lo que como ese presupuesto también incluye esa excensión de tasas, gran parte de ese aumento de beca irá a parar al pago de la matrícula a las universidades con lo que el alumno acabará percibiendo el mismo importe que el año anterior.  Sin embargo hay que señalar que...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

La parte variable se ingresará en varias tandas hasta finalizar el curso.

$
0
0
Hasta acabar el curso e incluso una vez acabado en verano. La parte variable no se ingresará de una vez a todos los becarios sino que se programará de forma que se irá ingresando poco a poco a los becarios. El Mecd nos ha comunicado que los primeros en cobrar lo harán a finales de abril o principios de mayo, los segundos en mayo, y así sucesivamente hasta acabar con todos los pendientes.  Sin duda es un jarro de agua fría ya que muchos alumnos, incluso nosotros, pensábamos que lo ingresarían todo de golpe ya que basta con aplicar la fórmula a todas las becas resueltas que para abril ya se habrán resueltos (excepto alegaciones). Según previsiones los últimos en recibir la variable podrían ser en los meses de junio - julio una vez acabado el curso ( pero serán los menos posibles).  No es lógico pero así lo van a hacer según las últimas informaciones. Esto implica que los que antes recibieron su resolución serán los primeros en recibir la parte variable. Lo que no sabemos es cuántas tandas incluirán en esa primera resolución, si lo partirán en tres grandes grupos, cuatro, o diez. Lo lógico es que fueran los menos grupos posibles para poder ingresar grandes tandas viendo la necesidad de los alumnos.  El motivo puede rondar que al ser muchos millones de € que desembolsar de una vez, se haya prorrateado dichos pagos para disminuir la carga de emisión de dinero al Tesoro Público (algo que deberían haber provenido desde principio de curso.  Los más...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Las preguntas que los becarios desearían hacerle a Wert.

$
0
0
Muchos son los becarios españoles que no solo tienen miles de dudas con el sistema de becas español general sino que se plantean preguntas que les gustaría hacer a Wert para ver de qué forma podía responder ante este caos. Hemos recopilado muchas de ellas que nos habéis enviado y que, seguro, no sabría responder nuestro ministro de educación, cultura y deporte, Jose Ignacio Wert.  Aquí las tenéis todas y el alegato final: *¿Usted dejaría a un herido en la puerta de un hospital sin atender y que muera? Nuestro sistema contempla asistir en ese caso a todo ser humano? ¿Usted cree que la educación debe ser un derecho universal como la sanidad o dejamos morir a los estudiantes a la puerta del hospital?  *Usted sabe y conoce que la inteligencia no está marcada solo por rendimiento académico. Grandes genios de la historia jamás aprobaron lengua o matemáticas. ¿Porque condenaría usted a esos genios a dejarles sin medios para dar al mundo todo el potencial que tienen poniendo unos req. académicos cada vez mas opresores?  *Dice que quiere no solo incentivar el esfuerzo sino que este sea básico.¿cree que una persona limitada por un 5 debe dejar d estudiar para dedicarse a otra cosa? ¿Eso significa que si un obrero, camarero o político hiciera la mitad de la labor por la cual fue empleado deberían despedirle no?  *Usted...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

¿Como se tramita una alegación y cómo veo su resolución? | Preguntas frecuentes de alegaciones

$
0
0
Uno de los mayores enigmas para los alumnos es el tema de las alegaciones.  A pesar de que ya lo hemos tratado parcialmente aquí, explicando cuánto tardan en resolverse, hoy incorporamos nuevos datos sobre cómo se realiza la tramitación de las alegaciones y , sobre todo, qué se considera una alegación, algo que os sorprenderá y mucho por el complicado baremo de consideración: ¿Qué se considera una alegación? Tres cosas distintas son una misma alegación y tendrá los mismos tratamientos para todo lo que vamos a explicar:  1) Por denegación de beca. Cuando un alumno alega con el respectivo documento por una denegación de beca injusta.  2) Por aumento de cuantía. Cuando un alumno alega con el respectivo documento porque le han dado menos de lo que pertenece ya sea por nota, renta, etc. (siendo, por ejemplo, una matrícula semestral que pasa a completa).  3) Por un requerimiento de documento. Cuando tu unidad de becas te pide un documento, el que sea, aunque sea el DNI, y lo des al día siguiente, eso es una alegación como tal (esto es lo sorprenderte, no se hacen distinciones entre los tres tipos de alegación mencionados).  En todos esos casos, especialmente el 3, se tendrá en cuenta lo siguiente:  ¿Cuánto tarda en resolverse? Como ya hemos dicho, tarda como poco un mes y como mucho 4 meses. Lo normal es que tarde entre 2 y 4 meses, tirando más a 4 meses que a dos. Esto es debido a que no se resuelven según llegan.  ¿En qué orden se...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Aumenta lentamente la tramitación de becas general al 97% universitario, ritmo muy bajo.

$
0
0
Han pasado diez días desde el anterior análisis del porcentaje de becas tramitadas y el avance a día de hoy ha sido muy bajo, hemos pasado del 95,84% al 96,7%, menos de un punto de avance. A este ritmo llegaremos al 100%, donde se encuentran 32 universidades, en la segunda semana de abril coincidiendo con el fin del límite para resolver las becas(que no ingresarlas). Sin embargo el problema se sigue encontrando en las no universitarias, que tienen aun 3 unidades en el 0%, y otras tantas entre el 10% y el 60%, siendo tramitaciones bajas. Lo vemos todo a continuación: 32 unidades de becas universitarias tienen el 100% tramitado y 74 con más del 90% mientras que en las no universitarias el número baja a 17 con el 100% y 40 con más del 90% de un total de 60.  La peor universitaria sigue siendo la UNED con un 77,86% tramitado que, sin embargo, aumenta un 7% su tramitación a un ritmo constante que no baja ni sube, como ocurre con las demás que han aumentado muy poco. Las unidades catalanas están respondiendo muy bien este año a la tramitación (que no a los ingresos, que se harán en el mes de mayo-junio según nos comentan desde la Generalitat). Recordad que una vez alcanzado el 100% en todas las unidades de becas, el Mecd procederá a comunicar la resolución de la variable y las distintas cuantías a aquellos alumnos que les pertenece. Ver cómo cómo se ingresará esta parte. Visita: Porcentaje tramitado de bachilleratos y fp.

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

El Ministerio asegura que los primeros pdf de la parte variable se enviarán antes del 25 de marzo.

$
0
0
Fuentes internas del ministerio de educación nos han comunicado, después de mucho insistir (mucho, mucho) que los primeros (y pocos) pdf de resolución de la parte variable, que aun no ha llegado ninguno, se enviarán antes del 25 de marzo. Esto es una "buena noticia" dentro de todo lo malo puesto que los esperábamos para la segunda semana de abril justo en el límite para resolver las becas. Pero entonces ¿qué pasa con todos los que lo recibirán después? Como sabéis, la variable se repartirá durante marzo - mayo y se ingresa hasta un máximo de 45 días después de recibirla. Se hará por tandas, desde los que recibieron primeros la parte fija en adelante. Se hará según el Mecd antes del 25 de marzo para los primeros, siempre es responsabilidad suya cumplir lo que ellos mismos dicen, nosotros os informamos de ello. El límite para resolverlas e sel 15 de abril, fecha a partir de la cuál podéis presentar este recurso.  Pero para ingresarla no existe límite alguno, aunque ellos mismos se lo ponen en mes y medio.  El motivo por el que no quieren (pueden) resolverlas todas de golpe (las variables) es porque no existe liquidez tal en el Tesoro como para hacer frente al pago de todas las variables a la vez, tanto de universitarios como no universitarios, por lo que se hará escalonadamente.  Es probable que aun no se hayan resuelto el 100% de las becas para cuando envíen los primeros pdf, atendiendo a la UNED y algunas unidades no universitaria,s...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Lo que podéis hacer si el Mecd no resuelve las becas mec para el 15 de abril.

$
0
0
Los alumnos están temerosos de que llegue el citado 15 de abril y no se hayan podido resolver sus becas por incompetencia de su unidad de becas (como ocurre con algunas no universitarias con el 0% tramitado como es el caso de Álava) y del Mecd, por la lentitud de este año en tramitarlas allí (casi dos meses). Si se alcanza el citado 15 de abril y no se han resuelto vuestras becas, no pasará nada a menos que los becarios, vosotros, decidáis interponer un recurso y que multen a los responsables de ello, algo que no se ha hecho nunca en la historia de las becas. Resolver las becas El hecho de resolver las becas implica, como bien dice el artículo 50, lo siguiente:  Punto 2: La Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional, como órgano instructor del procedimiento, elevará la oportuna propuesta de concesión de las mencionadas cuantías. Por delegación de la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo de delegación de competencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) el Secretario General de Universidades dictará en el plazo de seis meses desde el 15 de octubre, fecha de finalización de presentación de solicitudes para enseñanzas universitarias, la resolución parcial de la convocatoria. Punto 7: Efectuada dicha asignación, la Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Los becarios españoles se han librado de una medida que denegaría miles de becas para el curso 2014-2015

$
0
0
Como ya han anunciado todos los medios de comunicación, la medida más polémica que ha recomendado el comité de expertos del gobierno sobre que la vivienda habitual tribute en el irpf ha sido desestimada por el ejecutivo, acertadamente. De haber prosperado esta medida, esto es lo que hubiera ocurrido y que, con seguridad, habría dejado sin beca a muchos estudiantes, sobre todo aquello que viven en la ciudad.  Los requisitos académicos hasta ahora. Hasta ahora tener vivienda habitual no importaba (y seguirá sin importar) ya que aunque el becario viviera en un palacete de 1.000.000€ no importaba para la beca.  Hasta ahora importa que además de la vivienda habitual se tenga otra posesión urbana o rural, ya sea una casa, terreno, finca, etc. Todos esos vienes computan de forma que no pueden superar los 42.900,00 euros aplicando el coeficiente correspondiente.  La vivienda habitual.  No tributa en el irpf, es decir, no se paga nada por tenerla en si misma en el irpf. De haberse aprobado dicha medida, pasaría a tributar en el irpf de forma que los que más tienen pagarían más por su casa que los que menos tienen, aunque esta valiera lo mismo.  Esto haría que, de seguir con los mismos requisitos actuales, muchos estudiantes donde sus casas son muy valoradas por estar cerca del centro de las ciudades pudieran tener un precio por metro cuadrado elevado de forma que al tributar en el irpf, superaran los umbrales...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Elige los adjetivos que definen el sistema de becas actual

$
0
0
Entramos en la recta final del año de becas 2013/2014. Como cada año, dentro de poco vendrá la hora de poner nota a todos los conceptos que envuelven las becas 2013/2014, como el año pasado. Antes de llegar a esa fecha, os proponemos que pongáis adjetivos al sistema de becas actual de los que os proporcionamos, así como calificar la importancia que deberían tener distintos conceptos en el peso de las becas mec.  Los resultados, como siempre, el domingo que viene. Consulta todas las encuestas aquí y los resultados aquí. Ahora, la encuesta:  Cargando...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Explicación gráfica de lo que ha ocurrido este año con los becarios generales de España.

$
0
0
Este curso académico ha traído la auténtica revolución al mundo de las becas mec, cambiándolas radicalmente en toda su forma, acceso y significado. En vista de apoyar la explicación clara que se merecen los becarios en un sistema totalmente opaco en la información y la tramitación, aclararemos gráficamente lo relativo a cuánto va a recibir cada becario comparando con el curso pasado y viendo exactamente de dónde sale el dinero que se reparte, este año, de forma "equitativa" entre los alumnos. Para ello nos ayudan nuestros 4 alumnos imaginarios, Alfonso, Carolina, Esther y Christian. Partiremos de 10.000€ de presupuesto total en el año 2012/2013, equivalente a los 1100 millones de € del curso pasado destinados a becas mec. Todo lo que sigue es una explicación sencilla y clara de lo que está ocurriendo y ocurrirá de aquí en adelante en próximos cursos. Antes de nada aclarar que, como explicamos aquí, este año se ha aumentado el presupuesto, así como que ha aumentado el coste de la matrícula universitaria (por lo que una cosa por la otra) y se ha querido quitar dinero a unos alumnos para dárselo a otros. Partimos de 10.000€ de presupuesto repartido en billetes de 500€ que podrán recibir los becarios. Alfonso es un alumno medio con una renta mediana, en el umbral 2, y que saca unas notas bajas, entre el 5 y el 6. Carolina en cambio es una alumno que saca mejores notas, pero sin ser excelente. Su renta también es medianamente alta, pero no demasiado...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Quedan 30 días para tener todas las becas resueltas.

$
0
0
30 días, hasta el 16 de abril incluido (se alargó la presentación este año) para poder tener todas las becas internas resueltas y que el Mecd no se pille los dedos con 529.918 becarios. Sabemos que en Cataluña y Andalucía en caso de no universitarios, y Cataluña en universitarios, el convenio les permite alargar ese proceso de forma que no establece un límite tal. Sin embargo al carecer de dichos convenios, se aplica el general que es de 6 meses, es decir, al final lo uno por lo otro.  Que la beca esté resuelta no implica que el alumno se haya enterado aun, sino que oficialmente esté resuelta en el sistema informático del Mecd. Ya os dijimos lo que debéis hacer si no tenéis vuestra beca totalmente resuelta para ese día, un curso contencioso administrativo. Sin embargo ellos podrían excusarse en las siguientes razones: 1) La sede electrónica va con retraso.  En este caso el Mecd quiere decir que a pesar de que tenga la beca resuelta para el 13 de abril, el alumno llega el 23 de abril o más adelante donde incluso el pdf le tardará aun más en llegar.  2) Los problemas han sido de otros.  El Mecd puede excusarse en que no ha sido su administración la que se ha retrasado sino las unidades de becas, una comunidad con potestad para tramitarlas por su lado con lo que la culpa se va pasando de unos a otros (parecido a cualquier caso en los juzgados españoles).  3) La beca resuelta que cuenta es la parte fija.  Esto es lo...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

El 41% de alumnos que han pedido la beca se la deniegan este curso.

$
0
0
Tal y como están anunciando los medios estos últimos días, el número de alumnos que han pedido beca ha bajado y a pesar de ello han aumentado un poco las solicitudes que se aprobarán. Sin embargo, llama poderosamente la atención que solo se concedan, o aprueben, el 59% de ellas, eso deja fuera a un enorme 41% de alumnos del sistema de becas, es casi la mitad, y es una cifra alarmante. Además la nota media de los becarios ha subido 0,6 décimas del 6,8 a 7,4 pero como siempre es un dato con truco, que no lo explica ningún medio más que, de nuevo, nosotros.  La del curso pasado no la conocíamos hasta ahora, la cuál fue aun peor dejando al 46% fuera. Si desengranamos esos datos vemos lo siguiente: 1. Denegaciones por motivos académicos al 16,5%  2. Denegaciones por motivos económicos del 24,5% Han pedido beca este curso 529.918 alumnos, algo menos que el anterior, y sin embargo se prevé becar a más gente (poca más). El Mecd se contenta diciendo que eso es porque los alumnos del año pasado se pusieron las palas para sacar mejor nota y poder cumplir los requisitos académicos. La media, según ellos, de los becarios ha subido de un 6,8  a un 7,4.  Es una subida tan grande que nos es difícil de creer, pero si la ponemos en perspectiva tiene todo el sentido. La explicación se encuentra en que si el tope mínimo está puesto ahora en un 6,5 por fuerza la nota mínima es esa por lo que la media subirá al dejar fuera a todos los que tienen menos...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Estamos a solo el 2,9% de tener todas las becas universitarias tramitadas.

$
0
0
7 días después del anterior análisis el porcentaje de becas tramitadas y el avance a día de hoy ha sido casi nulo, hemos pasado del 96,7% al 97,1%, con un 0,4 de avance. Apunto de acabar la tramitación la principal culpable ya no es Cataluña sino la universidad a distancia por excelencia de España, la UNED, con el 83% tramitado y siendo la peor de todas pero con un ritmo constante puesto que ha avanzado en 7 días un 5,76%, la que más del país.  El problema real es que, sea porque no lo actualizan o porque realmente está así de atrasado, las unidades no universitarias no han variado casi nada desde la anterior semana con una media del 66% tramitado, teniendo aun 3 universidades sin comenzar y 7 por debajo del 50%.  31 unidades de becas universitarias tienen el 100% tramitado y 74 con más del 90% mientras que en las no universitarias el número baja a 17 con el 100% y 40 con más del 90% de un total de 60.  A pesar de esto la parte variable se puede comenzar a repartir puesto que el dinero está más que estimado con tal precisión que en breves días deben comenzar a repartir los pdf con las cuantías, y todos los deben dar antes del 15 de abril. Se seguirán tramitando alegaciones así como resolviendo las últimas becas fijas  e ingresándolas 45 días después máximo. En un mes el sistema habrá prácticamente acabado a falta de ingresar las variables de muchos alumnos donde el límite para ello no existe aunque lo harán,...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

La situación de las becas mec se desborda por el parón general.

$
0
0
A pesar de que los últimos 3 días han propuesto para concesión, y justo antes de la gran huelga de educación estudiantil que se ha propuesto para los próximos días 26 y 27 de marzo, el nulo movimiento de ingresos, explicaciones, etc. hacen que se el alumnado general se haya hartado y han comenzado a proliferar acciones como la que han acometido los estudiantes de la UCM encerrándose en el vicerrectorado de la UCM exigiendo el pago de las becas. Resumimos y contamos la información que tenemos sobre todo el proceso actual incluyendo los andaluces y catalanes.   Los estudiantes ya se han hartado, tal y como avisamos hace unos días, debido al nulo movimiento en todos los sentidos. Con nada que perder y todo que ganar, han comenzado a organizarse para protestar. Esta es la situación actual de las becas:  1. Se han pagado algo más de la mitad de las partes fijas de becas, ni una sola parte variable. El dinero pagado total a fecha de este año es muy inferior al del año pasado.  2. No hay previsión de abonar becas de forma inminente ni se ha anunciado aun el pago de las mismas de forma general.  3. A pesar de que el Mecd ha comunicado que antes del 25 de marzo comenzaría a repartir los primeros pdf variables, los alumnos desconfían de ello (por la trayectoria del Mecd) y consideran que aun así llegan muy tarde.  4. El ingreso de esa parte variable que no ha llegado a los correos se prevé aun más tarde y además por tandas, lo que hará que algunos alumnos...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Si te conceden una beca o te dan más cuantía por error, devuélvela en todos los casos.

$
0
0
Ocurre algunas veces que se dan dos razones por las que los alumnos deben devolver el importe de su beca íntegro o hacer un reintegro con parte de la beca. Algunos alumnos creen que se pueden quedar con esa beca por error e incluso se quejan a la administración presentando recursos para no tener que hacerlo pero lo cierto es que a pesar de que el error no ha sido del alumno, nunca, jamás, se ha aprobado uno de esos recursos y el alumno ha tenido que devolverla. Hablamos sobre ello: 1. Si te la dan por equivocación suya.  En el caso de que pidas la beca y el Mecd te la dé, con las cuantías pertinentes, y al cabo de un tiempo (incluso 4 años) se dan cuenta mediante auditorÍas que se realizan progresivamente que no te correspondía, te la pedirán mediante una carta. Todo esto a pesar de que el error ha sido del Mecd.  Realmente el error es del alumno también puesto que si no le dan la beca, las condiciones ya las podía haber sabido puesto que los requisitos están explícitamente detallados en el BOE Simplemente debéis devolverla en este caso si o sí. El Mecd procederá a un proceso judicial en el caso de que no lo hagáis con posibilidad de embargo de bienes a la familia directa.  Aunque pasen años, si la beca fue mal aprobada, es decir, no la merecía el becario, te exigirán que la devuelvaS y recurrir no sirve absolutamente para nada, lo decimos con todo el conocimiento de causa, no hace más que empeorar el proceso. 2. Si te dan más...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Los becarios piensan que el sistema es lento, opaco, ineficaz, incoherente, injusto y desequilibrado.

$
0
0
Hace 7 días os preguntábamos en una encuesta que calificarais el nuevo sistema de becas así como que nos digáis la importancia que deberían tener distintos apartados en la concesión de las becas mec. Los resultados van en línea de los pensado en este último año donde el Mecd no sale nada bien parado. De 823 votantes, la mayor opción ha sido la de que es un sistema lento con 756 votos favorables,91,8%, siendo la opción más votada con diferencia. Lo desgranamos todo: Queda claro que los alumnos eligen las opciones desfavorables sin embargo algunas son más claras que otras, siguiendo el orden expuesto en la presentación de los datos. Además, vemos cómo el 64% de alumnos piensan que la situación de la renta familiar debe ser el determinante para dar las becas seguido del 63% que piensa que se debería tener en cuenta la situación personal del solicitante. En el otro extremo vemos cómo el patrimonio de cada familiar es importante para el 35% de alumnos así como el tipo de estudios es importante para le 31% de alumnos. Como el año pasado, este año publicaremos la macro encuesta para que pongáis nota al sistema general de becas, el ministro, etc. Puedes ver las notas que saca el sistema en el 2012/2013.

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Semana clave: la resolución de la parte variable apunto de comenzar a repartirse.

$
0
0
Si hubiera que señalar una semana importante en este año de becas 2013/2014 (que va desde el 15 de octubre hasta el 15 de abril) sería esta que acabamos de comenzar. Tal y como el Mecd se ha comprometido, en esta semana se comenzarán a repartir los primeros pdf de resolución de la ansiada parte variable cuando aun hay muchos esperando la parte fija (el 30% de alumnos). No se ingresarán las dos a la vez. Sin embargo debemos de estar cautos puesto que no ha habido comunicado oficial por parte del Mecd y, como otras veces, puede que no cumplan su promesa aunque no lo esperamos. Ya lo dijeron personas que trabajan resolviendo las becas en el Mecd debido a la presión que les ejercen (y ejercemos) los estudiantes y los medios. Respondió de forma interna a esas presiones mencionando que las partes variable se repartirán en tandas y comenzarían esta semana, fijando como fecha guía el 25 de marzo. Pero como ya tenemos experiencia en ello, debemos sentarnos con algo de perspectiva.  El año pasado, nada más lejos, se pasaron dos meses de la fecha límite para resolver (tanto el Mecd como las unidades de beca) y nadie se quejó oficialmente ni le penalizaron. No hace falta irnos tan lejos, también prometían en el BOE de hace 6 meses que ingresarían el 50% de la parte variable provisional y no fue así finalmente. Eso nos hace darle cierto margen aunque no nos guste.  Queremos fiarnos, pero gracias a la presión se consiguen cosas, la parte variable ha sido un auténtico...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com

Aclaraciones sobre la calculadora de beca de la página web.

$
0
0
Este año os hemos brindado la posibilidad de hacer con exactitud el cálculo de la parte fija (para universitarios y no universitarios de fp y bachillerato) y una estimación de la parte variable (el programa aquí). Os damos algunas indicaciones de la calculadora antes de recibir las partes variables puesto que estamos obligados moralmente a ellos con el fin de aclarar algunos puntos muy importantes para entender hasta qué punto es o no acertada y cómo se ha creado.  La parte fija no tiene discusión y si no hay problemas personales ni situaciones muy especiales (y si habéis metido bien los datos) os da el resultado exacto. Son importes que no tienen vuelta de hoja.  La creación de la herramienta La parte variable, esa gran desconocida. El motivo de publicar la calculadora es que en nuestra unidad de becas uno de nuestro equipo hizo esa herramienta con datos estimados "por encima" para que los alumnos que venían con dudas la pudieran calcular. Entonces vimos que había datos oficiales del año anterior y se podía ajustar aun mucho más el importe. Después de indagar en los datos publicados por el Mecd los actualizamos y la verdad que daba importes muy sensatos en línea de lo recibido estos últimos años.  Entonces dijimos "si lo tenemos nosotros para nuestros alumnos ¿por qué no publicarlo para los millones que nos visitan en la web?" y así fue, con toda nuestra buena intención.  Los datos que hemos metido en la fórmula son los del año pasado, puesto que...

Si te interesa todo el post, visítalo en la web y lee los comentarios de todos los usuarios de hoy haciendo click en el título de la noticia de este email. ¡Te esperamos becario en www.dudasbecasmec.com
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>